Menú


  • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
  • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
  • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
  • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
    • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
    • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
    • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas
    • DESTIU | Calzado Balear tradicional | Ibicencas | Porqueras | Avarcas | Alpargatas

    Alpargata botín de lino típico mallorquín

    65,00 €
    iva incluído

    Elige tu color

    Elige tu talla

    35
    36
    37
    38
    39
    40
    41
    Alpargata tipo bot

    • ¿No encuentras lo que buscas?

      En Destiu fabricamos nuestros productos artesanalmente. Si no encuentras tu talla o buscas otro color, contáctanos y lo elaboraremos para ti

      He leído y acepto su política de privacidad
    • Descripción del producto

      CARACTERÍSTICAS:

      - Suela con una cuña de fibras naturales de yute y goma en la parte inferior.

      - Lonas de lino ecológico.

      - Forro de piel.

      - Pasadores u ojales de piel

      - Lazo de seda.

      - Cierres traseros de click. 

      Del centro más árido de la isla mallorquina y elaborado completamente a mano, nos llega este modelo clásico de botín para mujer hecho con lonas de lino ecológico sobre una suela con un poquito de alza para lucirlo tanto en primavera y otoño como en las tardes frescas del verano.

      En Destiu hemos querido darle un toque de color, añadiéndole un bonito lazo en tonos azules para atar en el tobillo o en la parte superior del empeine. Como siempre apostando por lo natural y ecológico, hemos seguido confiando las suelas de este botín a las fibras naturales de yute, creándole una pequeña cuña ideal para ayudar al descanso lumbar y evitar la sobrecarga de los gemelos. La bota se he elaborado con lonas de lino ecológico forrado de piel, de la parte superior sobresalen unos pasadores u ojales también de piel, por los cuales pasa el lazo de seda. En la parte trasera o talonera podremos encontrar dos botones a presión (o de click) así logran hacer más fácil la entrada y salida del pie en la bota.

      La alpargatas provienen del antiguo Egipto, más tarde llegaron a Roma, donde cubrían sus pies con ellas y las extendieron por el Mediterráneo. Sabemos de su uso desde el año 1322 siendo habituales en España y Francia. Hicieron de ellas una vestimenta típica en La Corona de Aragón, e incluso en Navarra y País Vasco. Originalmente con suela de esparto, lonas de algodón y cintas que adornaban las piernas. Y ya en los años 40 y 50 artistas de la talla de Audrey Hepburn, John Wayne, Gary Cooper, Grace Kelly, Pablo Picasso, Salvador Dalí, George Harrison, Marilyn Monroe...deciden vestir sus pies con ellas.

      Al igual que sucediera en la pitusa mayor, las espardenyes eran practicamente el único calzado existente hasta bien llegado el siglo XX y los escasos zapatos de piel que se veían eran los de “boda”, reservados con recelo para las grandes ocasiones. En el día a día, las compañeras incansables en campo y playa eran las espardenyes, en contra de las de pita, mucho mas relacionadas con la vecina Ibiza, aquí se hacían totalmente a mano con esparto y lona , también llamas “sabatilles”. Aún hoy, no hay un calzado mas idóneo para recorrer a pie o en bicicleta, Formentera.

       

       

    Tu compra


    Sin artículos en la cesta